Seguramente tu anillo de compromiso y aro de matrimonio y muchas de tus joyas se encuentran guardadas actualmente ¡hasta nuestras joyas están sufriendo la cuarentena!

Nuestras joyas y en especial las relacionadas a la celebración de bodas tiene valor económico pero sobre todo albergan nuestros más lindos recuerdos por ello es importante cuidarlas… recurrimos a los especialistas de @buganviliajoyas aquí te enseñamos cómo:

Uso adecuado

Existe una gran variedad de materiales del que están hechas las joyas, y así como con la mayoría de cosas, si las joyas son expuestas a altas temperaturas pueden sufrir alteraciones y daños diversos… Por ello, evita situaciones donde el sol les dé directa y prolongadamente o que entren en contacto con agua muy caliente, etc. Es recomendable preguntar al momento de la compra si tu gema fue tratada para obtener su color. Muchas piedras preciosas con mayor sensibilidad son expuestas al calor para cambios de color. En caso de duda, es mejor cuidarlas como si fueran piedras tratadas.

El uso de cremas y productos cosméticos también puede dañar nuestras joyas, afectando metales como el oro y la plata y gemas de superficie porosa como la turquesa. Las perlas también suelen opacarse con el uso de cremas. Por ello, es recomendable colocarte las joyas después de aplicarte lociones o perfumes. Tampoco es recomendable bañarse con ellas ya que muchos shampoos y jabones contienen componentes que las alteran químicamente. Evita también entrar a la piscina con joyas, ya que el cloro puede debilitar o agrietar las aleaciones, como el oro de 18 quilates. El amoniaco presente en los insumos de limpieza también daña las gemas. A veces no nos sacamos el anillo de compromiso al hacer la limpieza y el amoniaco presente podría terminar empañando nuestro diamante.

Si te gusta usar joyas en la playa, donde están expuestas a la sal de mar y al calor, un buen tip es optar por piezas con aplicaciones de piedras sintéticas, muranos y zirconias, así como de gemas provenientes de conchas, como el nácar y el spondylus. ¡Resistirán más y tú seguirás viéndote radiante!

Por último, no olvides que tanto el oro como la plata son metales maleables, es decir, blandos, por lo que son propensos a rayarse. A mayor ley (kilates) mayor es la pureza del oro y/o plata en tu joya, y mayor el cuidado que debemos tener al tratarlos.

Limpieza

La mejor forma de limpiar tus joyas es con una franela suave. Hacerlo seguido o después de cada uso evitará que la suciedad se almacene y no será necesario recurrir a métodos que puedan ser más agresivos con tus piezas.  En Buganvilia Joyas encontrarás franelas especiales para este fin y lo mejor es que no necesitarás reponerlas hasta en un año.

Cuando una limpieza más profunda es necesaria, lo mejor es utilizar una mezcla casera de lavavajilla líquido (neutro) y agua tibia. Para limpiar la joya con esta solución, usa un cepillo de cerdas suaves, así evitarás arañarla al momento de remover la suciedad. Al terminar de cepillar, no enjuagues la pieza en el lavadero, mejor sumérgela en un vaso con agua tibia, así evitarás pérdidas de gemas o partes. Si tu joya tiene perlas no la sumerjas en agua: utiliza la misma mezcla pero aplícala con un paño suave y luego retírala con otro paño húmedo. SIEMPRE deja secar tus joyas sobre una toalla suave antes de guardarlas.

Organización y almacenamiento

Para reducir esfuerzos en la limpieza y conservación de nuestras joyas, no hay nada como tenerlas óptimamente guardadas y organizadas. Cuando organices tus joyas ten en mente tres objetivos:

  • Que estén suficientemente separadas para que no se rayen o enreden.
  • Que la ventilación sea óptima: Usar un espacio ni muy hermético ni muy húmedo.
  • Que estén agrupadas por sus características: Por ejemplo, tener en un espacio tus joyas de oro y laminados en oro y en otro tus joyas de plata, o guardar juntas tus joyas con piedras preciosas y de manera aislada tus joyas con aplicaciones resistentes como zirconias o cuentas sintéticas.

Aquí te damos algunos consejos más.

Cajas originales: En la medida que tu espacio lo permita, opta por guardar tus joyas en sus cajas originales. En ocasiones, las joyas de plata vienen con una bolsita de franela. Esta es la mejor opción, porque la plata suele opacarse y estas bolsitas ayudarán a impedirlo con su textura. Si las cajas te ocupan mucho espacio, otra forma perfecta de guardarlos es un joyero con espacios individuales para aretes y anillos, y con ganchos para colgar cadenas y pulseras.

Perlas: Las perlas se conservan mejor en ambientes donde pueden captar la humedad del aire. Evita guardarlos dentro de cajones sin ranuras. Asimismo, es mejor almacenar tus collares o pulseras de perlas echadas, ya que al permanecer colgadas pueden estirarse. Si usas tiras de perlas muy seguido, es bueno conseguir un servicio de mantenimiento que pueda reforzarlas anualmente, ya que la cuerda que las une es propensa a estirarse o debilitarse. Asimismo, verifica siempre que haya un nudo entra cada perla para evitar pérdidas mayores en caso tu collar o pulsera se abriera.

De viaje: Antes de viajar procura conseguir un estuche donde puedas guardar tus joyas de forma aislada. Puedes encontrar estos estuches en tiendas de artículos para el hogar y en algunas joyerías. En Buganvilia Joyas encontrarás un modelo en cuero vegetal super lindo y práctico. Si no consigues un estuche especial para tu viaje, coloca las joyas de forma independiente en bolsitas de franela y agrúpalas por clase en dos o tres cartucheras. Ahorrarás mucho tiempo al momento de alistarte, y lo mejor es que tus joyas lucirán bellas y sin rasguños o enredos.

Referencias:

www.buganviliajoyas.com

https://www.gia.edu

https://www.jewelersmutual.com

Deja una respuesta